El grupo del Centro Senda de La Rioja estimula su mente con el ajedrez

El ajedrez, que ha vivido estos últimos años un aumento de popularidad, es un juego milenario con potencial para ser un instrumento más de intervención y de estimulación psicológica. Se han reportado numerosos beneficios en las funciones cognitivas (atención, memoria, funciones ejecutivas, etc.), en el control de impulsos y en las habilidades sociales (tolerancia a la frustración, socialización, respeto, etc.), entre otros aspectos.

Por todo ello, la psicóloga del Centro Senda de La Rioja llevó a cabo un taller grupal con las personas jóvenes que participan en el programa, utilizando el ajedrez como herramienta para promover el pensamiento estratégico, expresar emociones e historias a través del tablero y las piezas, así como entrenar la mente a través de ejercicios que requerían atención y memoria.

Además, se condujo a los usuarios y usuarias a reflexionar sobre el propio concepto del juego, en cuanto al valor que tienen todas las piezas, cada una con su función y movimiento, para poder ganar la partida y cómo el rey puede ser al mismo tiempo la pieza más importante, pero la menos útil y más frágil de todas.